Analisis de un producto

Análisis de productos pdf
Antes de llevar a cabo un análisis competitivo de productos, debe tener en cuenta algunos aspectos. En primer lugar, debe saber quiénes son sus competidores. Sus competidores directos son las empresas que venden productos y servicios similares en las mismas zonas geográficas. Estas son las empresas en las que debe centrarse.
Una vez que tenga una lista de sus competidores directos, debe empezar a investigar. La mejor manera de hacerlo es realizar un estudio de mercado profesional para cada competidor. Esto le ayudará a conocer las empresas similares de su sector para que pueda comercializar mejor su empresa como la opción óptima para los consumidores.
Para ello, recopile información sobre las empresas con las que compite. ¿A cuánto venden sus productos y servicios? ¿Qué hace que los consumidores quieran comprarles? ¿Cuáles son los aspectos negativos de la empresa? Éstas son sólo algunas de las preguntas a las que hay que responder durante la investigación.
A partir de ahí, tiene que aprender más sobre los productos y servicios de la competencia. Le recomendamos que lea sus folletos comerciales, consulte su sitio web y, si dispone de ellos, lea sus informes anuales.
Métodos de análisis de productos
La primera tarea en el análisis de productos es familiarizarse con el producto. ¿Qué hace? ¿Cómo lo hace? ¿Qué aspecto tiene? Todas estas preguntas, y muchas más, son necesarias antes de analizar un producto. Además de tener en cuenta los requisitos mecánicos (y posiblemente eléctricos) obvios, también es importante considerar la ergonomía, la facilidad de uso del diseño y las cuestiones de marketing: todo ello influye en las decisiones de diseño posteriores.
Hay dos tipos principales de productos: los que sólo tienen un componente (por ejemplo, una espátula) y los que tienen muchos componentes (por ejemplo, una bicicleta). Los productos con muchos componentes se llaman sistemas. Por ejemplo:
En el análisis de productos, empezamos por considerar el sistema en su conjunto. Pero, para entender por qué se utilizan diversos materiales y procesos, normalmente tenemos que "desmontarlo" y pensar también en cada componente. Ahora podemos analizar la función con más detalle y redactar una
Se trata sólo de preguntas generales que pueden servir de guía. Tendrá que pensar en las preguntas adecuadas para los productos y componentes que tenga que analizar. En el caso de un recipiente para bebidas, una especificación de diseño sería algo así:
Análisis de productos
El análisis de productos es el proceso de analizar cómo interactúan los usuarios con un producto o servicio. Las empresas utilizan el análisis de productos para seguir, analizar y visualizar la experiencia del usuario. Esto ayuda a los equipos a optimizar las características del producto basándose en los datos y comentarios de los usuarios, en lugar de confiar en corazonadas y presentimientos.
Antes de lanzar un nuevo producto o función, las empresas suelen basarse en la recopilación de datos de clientes potenciales mediante encuestas y entrevistas a clientes para conocer los retos y validar sus hipótesis.
Las empresas deben validar sus hipótesis previas sobre las que diseñaron el producto utilizando datos reales de comportamiento. Aunque los clientes potenciales hayan compartido su interés en forma de lista de deseos, es posible que nunca lleguen a utilizar las funciones diseñadas para cumplir esa lista.
El análisis de productos puede responder a diferentes tipos de preguntas, desde tendencias hasta análisis de la adopción de funciones o la participación de los usuarios a lo largo del tiempo, pasando por la visualización de experiencias complejas y flujos de usuarios dentro o fuera del producto.
Sitio web de análisis de productos
Para tener éxito en un mercado saturado, es importante comprender las ventajas competitivas de la solución de su empresa frente a sus alternativas. Las empresas deben conocer bien las estrategias, ofertas y características de los productos de sus competidores. Un método fructífero para recopilar esta información es el análisis competitivo de productos: una evaluación de los productos de la competencia para determinar sus puntos fuertes y débiles y su posición actual en el mercado.
Hay varios aspectos a tener en cuenta al evaluar los productos de la competencia. Deje que este blog le sirva de guía para saber quién puede utilizar esta información en su beneficio, dónde debe centrar sus esfuerzos y cómo puede maximizar sus resultados.
Puede que le sorprenda la variedad de funciones de su empresa que pueden beneficiarse de la información competitiva relacionada con los productos: marketing, ventas, éxito de los clientes y mucho más. De hecho, nuestro Informe sobre el Estado de la Inteligencia Competitiva 2021 detalló que las perspectivas de las partes interesadas sobre la inteligencia competitiva (IC) están cambiando por completo. El 92% de las partes interesadas en la IC afirman que ésta es importante para el éxito general, mientras que esta cifra era del 85% el año pasado.
Si quieres leer más artículos parecidos a Analisis de un producto puedes visitar la categoría Marketing.
Para seguir leyendo