Diferencia entre influir e influenciar

Índice
  1. Influencia, nueva y ampliada
  2. ¿Cuál es la diferencia entre influencer e influenciador?
  3. ¿Cuál es la diferencia clave entre influir y manipular?
  4. ¿Qué es la capacidad de influir?
    1. Comentarios
    2. Diferencia entre influencia y persuasión
    3. Encanto: el arte de cambiar

Influencia, nueva y ampliada

Tener influencia persuadirá... ¿Cuál es la diferencia entre influencia y persuasión? ¿Están relacionadas pero son diferentes? ¿Influir es sólo otra palabra para persuadir y viceversa?  ¿Son polos opuestos? Joe Friedman explica la diferencia entre influencia y persuasión.

¿Cuál es la diferencia entre influencia y persuasión? Sin duda están relacionadas: Si influyo en la gente, eso me hace más persuasivo; cuanto más persuasivo soy, eso me permite crear influencia. Y, sin embargo, vemos estas cosas por separado y mucha gente las ve como conceptos casi diametralmente opuestos.

La influencia es un rasgo que posees. Es algo que uno es. La persuasión se produce por una acción que realizas. Es algo que se hace. La influencia es a largo plazo. La persuasión es a corto plazo. Alguien de uno de nuestros clientes describió la influencia como la capacidad de inspirar a otros. Y la persuasión ocurre porque tienes el poder de exigir a los demás.

¿Cuál es la diferencia entre influencer e influenciador?

Una persona influyente se guía por un propósito. Una empresa o persona influyente se mueve por el deseo de servir a la gente, de cambiar vidas. Este es el truco. La mayor diferencia entre ser una persona influyente y ser influyente no tiene que ver contigo, sino con los demás.

¿Cuál es la diferencia clave entre influir y manipular?

La influencia es la capacidad de influir en el comportamiento de otra persona debido a la autoridad (real o percibida), los conocimientos o la relación con esa persona. La manipulación es el poder de influir en otra persona en beneficio propio. A menudo se hace sin que la otra persona lo sepa.

¿Qué es la capacidad de influir?

Las habilidades de influencia consisten en comportarse de forma que se invite a los demás a cambiar (su comportamiento, actitudes, pensamientos y formas de actuar) y/o a adaptarse a los propios deseos, aceptando al mismo tiempo que no puedan, no quieran o no estén preparados para satisfacer nuestra petición de ser influidos.

Comentarios

No soy una persona que se precie, pero uno de mis amigos me llamó "inspiradora" la semana pasada. Más tarde, esa misma semana, estaba charlando con mi hermana durante la cena, a la que le habían pedido, como parte de una actividad para romper el hielo, que identificara quiénes eran sus influencias.

La inspiración despierta emociones en nosotros. Nos levanta el ánimo, genera nuevas ideas y nos hace sentir que las cosas son posibles. La inspiración no tiene intención. Tomamos nuestra inspiración y hacemos lo que queremos con ella.

Otra palabra que aparece a menudo cuando se habla de inspiración e influencia es "motivación".    Motivar es el acto de dar a alguien una razón o un incentivo para hacer algo, normalmente para apoyar la autopreservación de la persona que da el "motivo".

¿Cuál es el secreto para ser un gran influencer? Simon Sinek (conferenciante motivacional) dice que todos deberíamos "empezar por el porqué". Lo que el mundo empresarial necesita son personas que sepan por qué hacen lo que hacen.

En su charla TED de 2009, Sinek afirma que la gente no compra lo que haces, sino por qué lo haces. Este pensamiento puede aplicarse tanto a las empresas como a los individuos. Sinek afirma que todas las empresas influyentes piensan, actúan y se comunican de la misma manera. Ha codificado

Diferencia entre influencia y persuasión

Piense en alguien que haya tenido una influencia profundamente positiva en su vida. ¿Fue un profesor? ¿Un entrenador? ¿Un mentor? ¿Un padre o un abuelo? ¿Un amigo? Esa persona sabía escuchar, ¿verdad?    Esta persona se basaba en la generosidad y la transparencia, no en la autocomplacencia ni en agendas ocultas. ¿Verdad?

Así que visité a Bob Burg, autor de la serie de libros The Go-Giver, que se han mantenido constantemente en las listas de los más vendidos y se han traducido a 22 idiomas. Otro de sus libros es Adversaries into Allies: Domine el arte de la influencia definitiva. Su mensaje central es que las personas de éxito dan más que reciben.

Rodger Dean Duncan: En uno de los primeros borradores del libro de mi amigo Stephen Covey Los siete hábitos de la gente eficaz, el cuarto hábito era simplemente Ganar-Ganar. Luego añadió una palabra muy importante: Piensa en ganar-ganar. Quería hacer hincapié en que debes invertir tanta energía en el "triunfo" de la otra persona como en el tuyo propio. De lo contrario, la relación corre el riesgo de convertirse en una de ganar-perder, que a su vez podría derivar en una de perder-perder. ¿Qué papel desempeña este tipo de enfoque en tu forma de influir?

Encanto: el arte de cambiar

El marketing de influencers está de moda, pero ¿es realmente tan "influyente" como creemos? Annette Densham, especialista en relaciones públicas y marketing, explica la diferencia entre ambos y por qué no conviene poner toda la carne en el asador.

Cuando mi hijo tenía esa edad en la que los adultos preguntan "¿Qué vas a ser de mayor?", me dijo que quería ser una estrella de Twitch. Confieso que no tenía ni idea de lo que eso significaba, pero cuando escuché su explicación, me quedé boquiabierto: la gente cobraba porque los demás estaban encantados de mirar su pantalla mientras construían un mundo de Minecraft o hacían un número de baile.

Nunca antes en la historia del planeta tanta gente había estado tan consumida por la creación de contenidos y el consumo de contenidos en volúmenes tan masivos. La prolificidad de contenidos que producen los influencers es increíble.

En los últimos años, con el crecimiento de Instagram Reels y TikTok, se ha producido una afluencia de este marketing de "mírame", a medida que más y más personas se lanzan a las redes sociales para dejar su huella, encontrar su momento de fama y atraer a la gente a su mundo.

Si quieres leer más artículos parecidos a Diferencia entre influir e influenciar puedes visitar la categoría Marketing.

Para seguir leyendo

Subir