Etapas de una crisis empresarial

Etapas de una crisis empresarial
Índice
  1. Violencia en el lugar de trabajo
    1. Organización
    2. 3 etapas de la gestión de crisis
    3. Finanzas

Violencia en el lugar de trabajo

Identifica siete tipos de crisis a las que se enfrentan los directivos, que van desde las catástrofes naturales a los fallos tecnológicos y engloban las crisis provocadas por confrontación externa o actos directos de malevolencia. Enumera siete tipos de crisis: desastres naturales; desastres tecnológicos; crisis de confrontación; actos de malevolencia; valores de gestión equivocados; actos de engaño; y mala conducta de gestión. Concluye que la alta dirección (directivos de todos los niveles y disciplinas) debe ser consciente de los problemas potenciales para poder prevenir o mitigar esas crisis.

Organización

Facilitar información clara a los clientes y a los medios de comunicación puede generar apoyo y ayudar a la empresa a recuperarse rápidamente. Una parte importante del proceso es disponer de una estrategia de gestión de crisis antes de que surjan los problemas.

Descripción de las fases y etapas detalladas de una crisis Como muestran los diagramas anteriores "Etapas de una crisis con actividades detalladas" muestra las etapas detalladas de una crisis típica y "Etapas de una crisis" es la descripción de las tres etapas de la crisis: precrisis, durante la crisis y poscrisis.

La etapa previa a la crisis se ocupa de la prevención y la preparación. La etapa de respuesta a la crisis (durante la crisis) es cuando la dirección debe responder a una crisis. La etapa posterior a la crisis busca formas de prepararse mejor para la siguiente crisis y cumple los compromisos adquiridos durante la fase de crisis, incluida la información de seguimiento. La visión tripartita de la gestión de crisis sirve de marco organizativo para esta entrada.

3 etapas de la gestión de crisis

El pasado mes de septiembre de 2017, me invitaron a dar una presentación para cientos de profesionales de las relaciones públicas de toda Filipinas, sobre uno de los temas más complicados y desafiantes del libro: las comunicaciones de crisis. La Sociedad de Relaciones Públicas de Filipinas reconoció que la empresa en la que trabajo - Manila Electric Company (la mayor empresa de distribución de electricidad del país) - está bastante familiarizada con el tema. Al fin y al cabo, como empresa de servicio público, los problemas de reputación son inherentes a nuestro negocio, y gestionarlos antes de que se conviertan en una crisis es sencillamente fundamental.

Empecé mi presentación hablando de los principios básicos que nos guían a mí y a la Oficina de Información Pública de Meralco. Los llamo las 5C de la comunicación de crisis: Cuidado, Compromiso, Competencia, Comunidad y Continuidad.

CUIDADO - Nuestros clientes son nuestra máxima prioridad, nuestra razón de ser. Puede que seamos un monopolio debido a la naturaleza del negocio de los cables, pero eso no nos impide preocuparnos por el bienestar de nuestros clientes y nuestras partes interesadas. El servicio al cliente está en lo más alto de nuestros valores corporativos. Les demostramos nuestra...

Finanzas

Una crisis puede surgir tanto de un único acontecimiento devastador como de una serie de sucesos críticos desatendidos. Pero sea como sea, la crisis puede suponer una grave amenaza para los objetivos fundamentales de una empresa, su reputación e incluso su viabilidad. Y lo que es más, una vez en marcha, la crisis no arde con fuerza y se apaga de repente. Esto se debe a que la crisis es, por definición, multicapa y multidimensional. Para prepararse, gestionar y recuperarse adecuadamente de una crisis, las empresas necesitan una función de gestión de crisis sólida, que se anticipe a las crisis. Entonces, ¿cuál es la clave? Mejorar continuamente la planificación y preparación de la gestión de crisis mediante un enfoque de gestión del ciclo de vida de la crisis. Entremos en materia.

El ciclo de vida de la gestión de crisis, un concepto que los profesionales del marketing conocen del ciclo de vida de los productos, comienza con unas cuantas fases básicas. La idea es que si identificamos correctamente cada etapa, estaremos mejor equipados para tomar las decisiones adecuadas a cada una de ellas, con el objetivo final de recuperarnos eficazmente de la crisis.

Si quieres leer más artículos parecidos a Etapas de una crisis empresarial puedes visitar la categoría Marketing.

Para seguir leyendo

Subir