Marketing productos de lujo

Vender lujo: conectar
El marketing de lujo es una serie de conceptos y actos basados en el "valor soñado", así como en el modelo tradicional STP y las 6P, diseñados para promocionar productos o servicios caros, únicos y exclusivos entre los consumidores de gama alta.
La estrategia de marketing en el negocio del lujo se construye en torno al valor soñado, el modelo de segmentación-targeting-posicionamiento y 7 pilares que la mayoría de los profesionales conocen: producto, precio, promoción, plaza, envase, posicionamiento y personas.
Los consumidores de lujo están en la cúspide de la pirámide. Como pagan primas elevadas por los artículos, llegan a ser exigentes y piden lo que ni ellos mismos han esperado, aparte de una experiencia de compra memorable o los beneficios funcionales y emocionales. No sólo les interesa lo que hace el producto, sino también cómo les hace sentir y cómo se refleja en ellos.
En este contexto, las marcas de lujo son ahora responsables de algo más que de lo que ofrecen. Los consumidores adoptan continuamente nuevos criterios para evaluar una marca de lujo, como "sostenibilidad", "innovación", "igualdad de derechos", y es responsabilidad de estas últimas predecir y adelantarse a los acontecimientos.
Qué es el marketing de lujo
El lujo es sinónimo de calidad, prestigio y riqueza. Para crear una estrategia de marca de lujo para su empresa, tiene que centrarse en sus clientes ideales, en los elementos visuales y en cumplir sus promesas de marca. No es necesario vender el próximo bolso Birkin de Hermes o un Tesla para que su empresa alcance el estatus de marca de lujo.
Las marcas de lujo conocen a sus clientes ideales y lo que representan. Saben que no todo el mundo puede permitirse pagar 10.000 dólares por un bolso, así que no intentan llegar a cualquiera. Cuanto más conozca a sus clientes, mejor podrá atenderlos.
No es el momento de contratar al vecino de tu mejor amigo para que fotografíe los elementos visuales de tu marca. Aunque tengan talento, debe asegurarse de que trabaja con los mejores. Tus imágenes ayudan a contar tu historia. Antes de contratar a alguien para que haga las fotos de su sitio web o de sus productos, consulte su portafolio. Pregunte por su experiencia en marcas de lujo.
Aunque esté empezando y no disponga de un gran presupuesto, no escatime en calidad. Sus elementos visuales son a menudo la primera impresión de su marca, cree una experiencia de lujo desde el principio.
Comentarios
¿Le interesa trabajar para Four Seasons, Louis Vuitton o Bollinger? Los profesionales del marketing del lujo trabajan vendiendo o promocionando bienes o servicios de gama alta que, por lo general, no se consideran esenciales para la vida cotidiana, pero que ofrecen placer y disfrute a quienes los compran.
Puede sonar glamuroso, pero ser vendedor de una marca de lujo requiere mucho tiempo, dedicación y un alto nivel de conocimientos. ¿Quiere saber qué es el marketing de lujo y si es adecuado para usted? Echemos un vistazo a lo que implica comercializar marcas de lujo y cómo estudiar un Máster en Gestión del Lujo puede ayudarle a llevar su carrera de marketing al siguiente nivel.
El lujo es un término utilizado para describir a las empresas que ofrecen bienes, productos o servicios de gama alta. El sector del lujo está formado por marcas que suelen considerarse de alta calidad, raras, estéticamente agradables y caras. Se trata de un gran negocio y las marcas de lujo son de todo tipo y tamaño, desde marcas de moda a automóviles y desde complejos hoteleros a marcas de whisky, todas ellas dirigidas a un público de alto nivel.
Libros de marketing de lujo
Los años ochenta suelen recordarse como la década de los excesos. Las grandes melenas, las grandes hombreras y las grandes joyas eran el colmo de la moda. Programas como "Dinastía", "Dallas" y "Estilos de vida de ricos y famosos" hacían soñar con beber champán, salir de fiesta en un yate, llevar un vestido de seda de Versace, zapatos de Gucci y un bolso de Louis Vuitton. El consumo ostentoso era una aspiración, y los ricos eran glorificados. Pero las cosas han cambiado. En unas pocas décadas, se ha producido un cambio cultural que se aleja del consumo ostentoso y se acerca a algo llamado "lujo minimalista". Los productos falsificados se han vuelto tan sofisticados que los auténticos han perdido parte de su brillo para los ricos. Después de todo, no tiene sentido lucir un bolso Birkin de 100.000 dólares si la mujer que se sienta a tu lado en el metro lleva una imitación bastante buena por unos 100 dólares.
Los profesores de marketing de Wharton Z. John Zhang y Pinar Yildirim han estudiado este fenómeno y han escrito un artículo sobre él titulado "A Theory of Minimalist Luxury" (Una teoría del lujo minimalista), junto con la coautora Z. Jessie Liu, profesora de la Carey Business School de la Universidad Johns Hopkins. Los investigadores no sólo explican este cambio, sino que también analizan lo que significa para el mercado de artículos de lujo que depende de estos consumidores adinerados. Zhang y Yildirim se reunieron con Knowledge en Wharton para hablar de su estudio.
Si quieres leer más artículos parecidos a Marketing productos de lujo puedes visitar la categoría Marketing.
Para seguir leyendo