Propositos digitales para el nuevo curso

Aunque las nuevas tecnologías de la comunicación dificultan la “desconexión” es cierto que septiembre, al menos en España, continúa siendo ese mes de vuelta a los horarios establecidos, a las aulas, a las dietas o a los buenos propósitos; en definitiva una especie de vuelta a la “realidad”.

En este sentido, y con la mirada puesta los dispositivos móviles, y menos móviles que vuelven a rodearnos en el día a día y  que harán que facebook vuelva cada mañana a descolgarse cargado de nuevas y twitter de primicias e instagram de publicidad y línkedin de currículums….Desde www.alabla.es queremos haceros llegar unos consejos para que esos buenos propósitos digitales se cumplan.

Índice
  1. 1. Consulta la fuente.
  2. 2. Relaja
  3. 3. Las formas
  4. 4. Comparte
  5. 5. ¡La foto!
  6. 6. Ojo al dato.
  7. 7. Plantéate objetivos.
  8. 8. Orden

1. Consulta la fuente.

Esa información que te sobresalta nada más abrir el twitter. Nunca se sabe, pero es posible que esté incompleta, haya omitido información relevante o simplemente sea otro fake.

2. Relaja

Tomate el café antes de compartirla, dale un like, retuitearla o atragantarte con la magdalena pues a veces el dedo va más rápido que tu reflexión y mejor prevenir que lamentar.

3. Las formas

Si quieres añadir tu opinión personal, perfecto. Para eso están las redes sociales pero un apunte, cuida las formas, redacta correctamente, revisa la ortografía y en la medida de lo posible intenta que no ser vulgar, ni mezquino, ni grosero, ni nada de eso. Eso no gusta ni en las redes, ni en ningún lugar.

4. Comparte

Si tienes algo que compartirnos personal, sobre tu trabajo, ocio, intimidad o cosas similares. Gracias. Las redes sirven para conectar con formas y estilos de vida, y también de pensamiento pero pon cuidado e intenta que tu aportación se aproxime a la realidad objetiva y háznoslo llegar en el momento adecuado. Piensa también un poco en quienes vamos a leerte.

5. ¡La foto!

Si la instantánea es tan mala técnicamente (luz, color, etc.) que no te gusta ni a ti, mejor cuéntanoslo y evita la imagen. A veces estropea la historia. Lo mismo te aconsejamos en caso contrario. Si es muy buena, muy buena, muy buena, sobran las palabras.

6. Ojo al dato.

Revisa que el texto sea correcto y, en la medida de lo posible, ve adquiriendo un estilo de publicación para que tus seguidores puedan identificar tus valores y alcanzar, sin necesidad de abundar en textos largos,   comunicar de una forma eficaz y sencilla que agilice la información de tus canales de comunicación.

7. Plantéate objetivos.

Este año tómate en serio tus redes sociales, y analiza y valora su alcance de una forma periódica para que tomar decisiones amparado en históricos de publicación. Reflexiona sobre los mensajes que menos calado han tenido, analiza los momentos de su publicación,  el tema, el contenido y las variables de entorno que han podido afectarle y extrae conclusiones que puedan ayudarte a mejorar el engagement.

8. Orden

Ordenar los contenidos en las redes es casi necesario pero crear hashtags infinitos nos está dificultando a veces la búsqueda de la información. Si tu menaje es una opinión política y el hashtag que usas  es #provincia pues estaremos de acuerdo que tu contribución al orden está resultando inadecuada. Ahí lo dejamos…

Si quieres leer más artículos parecidos a Propositos digitales para el nuevo curso puedes visitar la categoría Uncategorized.

Para seguir leyendo

Subir