Descubre todo sobre el EGM, el Estudio General de Medios

Descubre todo sobre el EGM, el Estudio General de Medios

El Estudio General de Medios (EGM) es una herramienta imprescindible para comprender y analizar el comportamiento de los medios de comunicación en España. Desde su creación en la década de 1960, este estudio ha sido utilizado por diferentes sectores, desde el mundo de la publicidad hasta los propios medios de comunicación, para conocer a su audiencia y adaptar su oferta a sus necesidades y preferencias. En este artículo, profundizaremos en qué es el Estudio General de Medios, cómo se lleva a cabo y cuáles son sus principales resultados. Asimismo, trataremos de explicar cuál es la importancia de este estudio en el panorama de los medios de comunicación españoles.

  • El EGM es una herramienta de investigación que se utiliza en España para medir la audiencia de los medios de comunicación, como la radio, la televisión, la prensa y el digital.
  • Este estudio se realiza dos veces al año y los datos obtenidos son utilizados por los medios para conocer el perfil de su audiencia y poder adaptar su contenido y publicidad a sus intereses y preferencias. También es una herramienta importante para los anunciantes que quieren conocer la eficacia de sus campañas publicitarias en diferentes medios.
Índice
  1. ¿Cuál es la definición del EGM y cuál es su función?
  2. ¿Cuál es la definición de EGME?
  3. ¿Cuándo se celebra el EGM?
  4. EGM: La herramienta de medición de audiencias imprescindible en el mundo de la publicidad
  5. Descubre la importancia del Estudio General de Medios (EGM) en la planificación de medios

¿Cuál es la definición del EGM y cuál es su función?

El Estudio General de Medios (EGM) es un sistema de investigación que tiene como objetivo recolectar y analizar información sobre el consumo de medios en una sociedad determinada. El EGM es la principal fuente de datos en España para conocer los hábitos de consumo de medios. La función del EGM es proporcionar información valiosa a los medios de comunicación y a los anunciantes para que puedan ajustar sus estrategias de marketing y publicidad. Desde su creación en 1988, el EGM se ha considerado una herramienta indispensable en el mundo de la publicidad y los medios de comunicación.

El Estudio General de Medios (EGM) es una valiosa herramienta de investigación en España para conocer los hábitos de consumo de medios. Proporciona información útil a los medios y anunciantes para ajustar sus estrategias. Desde su creación en 1988, se ha convertido en una herramienta indispensable en el mundo publicitario y de los medios.

¿Cuál es la definición de EGME?

La EGME es una metodología de estudio que se enfoca en el comportamiento de la población en cuanto al consumo de información y medios de comunicación. Se trata de un análisis multimedia que considera las distintas plataformas y canales que utilizan las personas para acceder a noticias, entretenimiento y otros contenidos. En esencia, el objetivo de la EGME es entender cómo los individuos procesan y asimilan información en un entorno cada vez más digitalizado y fragmentado.

La EGME se centra en el estudio del comportamiento de la población en relación a la información y los medios de comunicación, analizando las plataformas que utilizan para acceder a contenidos. Su finalidad es comprender cómo las personas reciben y procesan la información en el actual entorno digital y fragmentado.

¿Cuándo se celebra el EGM?

El Estudio General de Medios (EGM) es una herramienta fundamental para el sector de la comunicación en España, que ofrece datos sobre la audiencia y el consumo de medios. La segunda ola del EGM 2022 se llevará a cabo desde el 30 de marzo hasta el 14 de junio, y contará con un total de 15.094 entrevistas telefónicas, así como 8.391 entrevistas face to face y 1.472 entrevistas online realizadas en el mismo período. Estas cifras demuestran el uso de diferentes métodos para obtener un panorama preciso de los hábitos de consumo de la población.

La segunda ola del EGM 2022, que se realizará desde el 30 de marzo hasta el 14 de junio, utilizará múltiples métodos para obtener información precisa sobre los hábitos de consumo de los medios en España. Con un total de 15,094 entrevistas telefónicas, 8,391 entrevistas face to face y 1,472 entrevistas online, el EGM es una herramienta esencial para el sector de la comunicación.

EGM: La herramienta de medición de audiencias imprescindible en el mundo de la publicidad

El Estudio General de Medios (EGM) es una herramienta fundamental en el mundo de la publicidad para conocer el comportamiento de los consumidores y saber cuáles son los medios de comunicación más consumidos. Este estudio permite a los anunciantes y agencias de publicidad tomar decisiones más precisas y efectivas en la planificación y ejecución de sus estrategias de publicidad. Además, el EGM permite conocer en profundidad el perfil de los consumidores, ya que desglosa la información según edad, sexo, nivel socioeconómico y otros factores relevantes. En definitiva, el EGM es una herramienta imprescindible para aquellos que buscan una mayor eficacia en sus campañas publicitarias.

El Estudio General de Medios (EGM) proporciona información valiosa para la planificación de estrategias publicitarias, al revelar los medios más consumidos y conocer el perfil detallado de los consumidores según su edad, género y nivel socioeconómico.

Descubre la importancia del Estudio General de Medios (EGM) en la planificación de medios

El Estudio General de Medios (EGM) es una herramienta imprescindible en la planificación de medios. Con él, se pueden conocer los hábitos de consumo de los medios de comunicación de la población, lo que permite optimizar la inversión publicitaria. Además, también proporciona información sobre el perfil socioeconómico y demográfico de la audiencia, lo que facilita la segmentación del público objetivo y la selección de los canales más adecuados para llegar a ellos. En definitiva, el EGM es un aliado valioso para los profesionales del sector que buscan maximizar el retorno de la inversión en publicidad.

El Estudio General de Medios provee información específica sobre los hábitos de consumo de los medios y la demografía de la audiencia, lo que ayuda a la selección de canales adecuados para las campañas publicitarias. Es una herramienta esencial para los profesionales del marketing que buscan rentabilizar sus inversiones publicitarias.

El Estudio General de Medios es un instrumento fundamental para comprender el consumo de medios de comunicación en España. A través de sus resultados, se pueden identificar las tendencias y preferencias del público, lo que permite a las empresas de medios y publicidad diseñar estrategias más eficaces y ajustadas a las necesidades del mercado. Además, el EGM es una fuente de información valiosa para el público en general, ya que permite conocer las características y alcance de los medios de comunicación existentes en España. En definitiva, el Estudio General de Medios es una herramienta indispensable para aquellos que buscan comprender el panorama mediático en España y para aquellos que buscan desarrollar una estrategia de comunicación o publicidad efectiva y exitosa.

Si quieres leer más artículos parecidos a Descubre todo sobre el EGM, el Estudio General de Medios puedes visitar la categoría Marketing.

Para seguir leyendo

Subir