Valor añadido de un producto

Qué es el valor añadido en economía
Este artículo se basa en gran parte o en su totalidad en una única fuente. La discusión pertinente puede encontrarse en la página de discusión. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas a fuentes adicionales.Buscar fuentes: "Valor añadido" - noticias - periódicos - libros - erudito - JSTOR (junio 2010)
El valor añadido también puede definirse como la diferencia entre el precio de venta final de un determinado producto y los insumos directos e indirectos utilizados en la fabricación de ese producto concreto. También puede decirse que es el proceso de aumentar el valor percibido del producto a los ojos de los consumidores (formalmente conocido como la propuesta de valor).
La diferencia es el beneficio para la empresa y sus accionistas una vez pagados todos los costes e impuestos que la empresa debe por ese ejercicio. El valor añadido o cualquier otra medida relacionada puede ayudar a los inversores a decidir si se trata de un negocio en el que merece la pena invertir o si hay otras oportunidades mejores (depósitos a plazo fijo, obligaciones).
Un negocio de joyería podría exponer los productos en un expositor atractivo u ofrecer un servicio de envoltorio para regalo. Estos cambios podrían hacer que los clientes estuvieran más dispuestos a pagar un precio más alto por productos que parecen de mayor calidad.
Fórmula del valor añadido
En el mundo hiperconectado de hoy en día, hay más métodos, canales y formas de comercializar que nunca. Esto ha sido tanto una bendición como una maldición para muchas empresas. Si bien es más fácil comercializar su marca en todo el mundo, cada vez es más complejo para las empresas causar una impresión duradera en el público. Esto significa a menudo que se invierte más en marketing, lo que con el tiempo conduce a la ceguera publicitaria.
El marketing de valor añadido, también conocido como marketing centrado en el cliente, antepone las necesidades del cliente al producto o la marca y se centra en estrategias para ofrecer el mejor valor a los deseos y necesidades únicos de un cliente.
El valor puede ser financiero o no financiero. El marketing de valor añadido ayuda al comprador a tomar una decisión informada presentando las ventajas financieras del producto y demostrando unas expectativas claras de retorno de la inversión para su caso de uso.
Cada cliente potencial tiene un problema empresarial crítico que quiere resolver y un lenguaje que utiliza para describirlo. En el marketing de valor añadido es importante posicionar las soluciones adecuadamente y cuantificar lo que es importante, teniendo en cuenta que la motivación financiera puede no ser el problema empresarial al que se enfrenta un comprador.
Ejemplos de valor añadido para una empresa
Cuando uno busca en Internet la definición limpia de valor añadido, siempre se encuentra con el cálculo hiperpragmático de la buena contabilidad nacional. Aunque hablaremos de esa definición dentro de un momento, creo que hay una verdadera falta de perspectiva en lo que encontramos en línea. Así que permítanme ser un poco más claro. El valor añadido no son sólo cifras cuantificables, es :
. Es decir, ser capaz de aportar un valor añadido, ya sea financiero, humano o correspondiente a un producto o un servicio ofrecido. Ejemplo: He comprado un teléfono impermeable. Su riqueza es su impermeabilidad. El principal valor añadido en el que se centrará el marketing es su capacidad para sumergirse en el agua.
Valor añadido bruto = resultado neto + gastos extraordinarios - ingresos extraordinarios + gastos financieros - ingresos financieros + otros gastos - otros ingresos + gastos de personal + pagos asimilados, impuestos y tasas + amortizaciones y provisiones - amortización de amortizaciones y provisiones + impuesto sobre beneficios.
VA bruto = margen de ventas + producción del ejercicio - compras de aprovisionamientos + variación de existencias de aprovisionamientos - gastos accesorios de compras de aprovisionamientos + saldos, descuentos y rebajas en compras de aprovisionamientos - otros gastos externos.
Sinónimo de valor añadido
Qué es: Añadir valor significa ampliar la diferencia entre el precio del insumo y el precio de venta del producto. Las actividades empresariales consisten básicamente en añadir valor, es decir, transformar los insumos en productos de mayor valor. Por ejemplo, una empresa de muebles compra madera a los leñadores y la transforma en diversos electrodomésticos. Para ello, necesita mano de obra y máquinas que lleven a cabo el proceso de producción.Publicidad
Las empresas añaden ventajas funcionales a sus productos; por ejemplo, los fabricantes de teléfonos inteligentes utilizan tecnología 5G para sus productos. Algunas empresas también han desarrollado beneficios emocionales y de autoexpresión, aumentando los beneficios funcionales y haciendo que los clientes estén dispuestos a pagar más. Por supuesto, todo lo hacen para obtener beneficios y dinero.
Sin embargo, añadir valor no siempre hace que una empresa tenga éxito y sea rentable. Depende de otros factores, como la competencia y los gustos y preferencias de los consumidores. Las empresas deben enfrentarse a competidores en el mercado para satisfacer a los clientes. Para tener éxito a la hora de generar beneficios y animar a los consumidores a seguir comprando, deben ser competitivas. De lo contrario, el dinero irá a los competidores, no a ellas.
Si quieres leer más artículos parecidos a Valor añadido de un producto puedes visitar la categoría Marketing.
Para seguir leyendo